¿Cómo elegir la sutura quirúrgica adecuada según el tipo de tejido? [Guía 2025]

Introducción

Elegir correctamente una sutura quirúrgica puede marcar la diferencia entre una cicatrización exitosa y una complicación postoperatoria. En esta guía rápida, te explicamos qué tipo de sutura utilizar según el tejido, el procedimiento y la necesidad de absorción, de forma clara y basada en evidencia.

🔍 ¿Por qué es importante elegir bien la sutura?

  • Minimiza el riesgo de dehiscencia (apertura de herida).
  • Mejora la cicatrización y reduce infecciones.
  • Ahorra tiempo quirúrgico y evita retratamientos.

🧵 1. ¿Sutura absorbible o no absorbible?

Tipo de sutura¿Cuándo usarla?Ejemplos comunes
AbsorbibleTejidos internos, mucosa, planos profundos, tejidos con buena vascularizaciónPoliglactina, catgut crómico, polidioxanona
No absorbibleCierre de piel, tejidos de tensión prolongada, fijación externaNylon, polipropileno, poliéster

🏥 2. Elección por tipo de tejido

Tipo de tejidoRecomendación de suturaObservaciones
Piel (cierre externo)Nylon o polipropileno (no absorbibles)Buena estética, fácil retiro
SubcutáneoPoliglactina o ácido poliglicólicoTrenzadas absorbibles, baja reacción
Mucosa (oral, vaginal)Catgut crómicoAlta absorción natural, mínima reacción
Músculo / FasciaPoliglactina, polidioxanonaMantiene fuerza tensil durante 3-6 semanas
Cirugía vascularPolipropileno monofilamentoAlta resistencia, mínima trombogenicidad

🪡 3. ¿Qué aguja es la correcta?

  • Corte reverso → piel y tejidos duros
  • Taper (redonda) → tejidos blandos: intestino, mucosa
  • Cónica con punta roma → cirugía hepática o frágil

📌 Conclusión

No todas las suturas son iguales. Adaptar tu elección al tejido y tipo de cirugía te permite obtener mejores resultados clínicos y reducir costos por complicaciones. En SuturasPerú Market® te ayudamos a elegir la mejor opción entre más de 50 referencias quirúrgicas, certificadas y disponibles para entrega inmediata.

Scroll to Top